Atractiva actualización de la Nueva Vito 2020
18.03.2020

En cuanto a la nueva generación de motores OM654 disponible para la Vito 2020, el motor de 2 litros y cuatro cilindros pasa a ser una opción para todas las versiones de la Vito con tracción trasera. Hay cuatro niveles de potencia: 102 CV, 136 CV, 163 CV y 190 CV.
La Vito 4×4 también puede montar el motor 654, mientras que la variante de tracción delantera monta el motor OM622 en 102 CV y 136 CV en combinación con una caja manual de seis velocidades. Esta nueva generación de motores es más eficiente y limpia que la anterior (OM651), además de estar mejorado en cuestiones como la sonoridad y la vibración. Así que no solo reduce el consumo de combustible en un 13% (en la Vito con motor de 190 CV) en comparación con la anterior, sino que mejora el confort de conducción.
Otra novedad es la incorporación de la caja automática con convertidor de par, la 9G-TRONIC a la oferta de la Vito con tracción trasera que hasta ahora estaba reservada solo para la Vito de pasajeros, la Tourer.
La Vito 2020 está disponible con tres longitudes de carrocería, dos distancias entre ejes y tres sistemas de tracción (delantera, trasera y 4×4). Su carga útil alcanza los 1.369 Kg. Además, las variantes de equipamiento en versiones de puertas, ventanas, rieles o barrar son casi infinitos.
La Vito 2020 cuenta con nuevos sistemas de asistencia, como el Asistente de Frenada Activo que detecta el riesgo de colisión con el vehículo que circula delante y advierte al conductor de forma visual y acústica, el Asistente Activo de Frenada, DISTRONIC, un nuevo espejo retrovisor interior digital que transmite las imágenes posteriores al vehículo captadas por la cámara trasera HDR, pantalla táctil de siete pulgadas con integración de smartphone a través de Apple o Android y la posibilidad para la Vito Tourer de la suspensión neumática AIRMATIC.
Mercedes PRO Connect pone además al servicio del transportista las soluciones de gestión de flota y conectividad que aumentan disponibilidad del vehículo y la eficiencia y reducen los costes operativos y la carga diaria de trabajo a la vez que mejoran la comunicación.